Periféricos de entrada: El ratón
El ratón es un periférico manual de entrada de datos que, conectado a un ordenador, sirve para mover el cursor por la pantalla y dar órdenes como abrir documentos, carpetas, etc.
Un poco de historia.
El diseño original se lo debemos a Douglas Engelbart y Bill English en la década de los 60 del siglo XX, su nombre inicial, según aparece en la patente de 1970 US3541541A era de X-y position indicator for a display system, posteriormente recibió el nombre de “mouse” en inglés, “ratón” en castellano debido a su parecido.
La importancia de su creación y posterior desarrollo consiste, en que con él, se dieron los pasos hacia la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario.
Partes del ratón
Cómo usar el ratón
La mejor manera de aprender a usar el ratón es practicando, por eso os dejo el enlace a un antiguo recurso online RATONEANDO. Os recomiendo, primero pasar por la teoría y en segundo lugar realizar todos los ejercicios prácticos.
El botón izquierdo es el botón ejecutor, podemos arrastrar iconos por el escritorio, abrir carpetas, mover archivos etc. Haciendo doble clic sobre el icono correspondiente abrimos carpetas, archivos o un programa. Hacer doble clic, consiste en apretar dos veces seguidas el botón izquierdo del ratón, procurando hacerlo lo más rápido posible y sin mover el ratón.
Configurar las preferencias del ratón
En cualquier momento podemos modificar las preferencias del ratón. Para ello hay que acceder al menú de Configuración > Dispositivos > Mouse
Desde esa ventana podemos, por ejemplo, cambiar el botón primario, la velocidad del cursor y de la rueda de desplazamiento.
En la parte derecha, podemos Ajustar el mouse y el tamaño del cursor.
Y finalmente, en la opción de Configuración adicional del mouse se pueden realizar más configuraciones, Botones, Punteros, Opciones de puntero, Rueda, Hardware.
Profe con mucho TIC. Docente formación ocupacional. Formación Continua. Formación adultos. Competencias digitales. Tallerista TIC. Técnico eLearning. Editor en www.e-soluciones-tic.com