Categoría: Orientación laboral
Uno de los primeros pasos que damos al iniciar nuestro proceso de búsqueda de empleo es el de dirigirnos a los portales de empleo. Un portal de empleo es una manera sencilla y eficaz de encontrar ofertas de empleo. En general procedemos del mismo modo, (1) localizamos un portal de...
En el SOC, existen varios trámites administrativos que se pueden realizar de manera telemática, darse de alta como demandante de ocupación, renovar la demanda de ocupación, etc. No es necesario disponer de un certificado digital como por ejemplo el IdCAT, pero si muy recomendable ya que nos facilita mucho la...
Cuando tratamos el tema de LinkedIn en los módulos de orientación laboral, y su utilidad en el proceso de búsqueda de empleo, detecto en la mayoría de los alumnos un halo de incredulidad, “eso no va conmigo”, en cambio no sucede lo mismo cuando hablamos de Facebook o de Twitter....
El networking se traduce como “trabajar en red”. El concepto proviene de la informática, donde un “network” es una red formada por un conjunto de ordenadores y programas de gestión que se conectan para compartir recursos e intercambiar información. Del mismo modo, en el terreno humano, el networking es el...
Una guía para orientarse por el laberinto de las prácticas Puedes descargar la guía desde aquí Fuente: Confederación sindical de Comisiones Obreras César Iván López HerreraProfe con mucho TIC. Docente formación ocupacional. Formación Continua. Formación adultos. Competencias digitales. Tallerista TIC. Técnico eLearning. Editor en www.e-soluciones-tic.com www.e-soluciones-tic.com
Según podemos leer en la página de EDUCAWEB.COM : Las competencias profesionales, son todas aquellas habilidades y aptitudes que tienen las personas que les permiten desarrollar un trabajo de forma exitosa. Las hay de tres tipos: Competencias de base. Son los conocimientos básicos que permiten acceder a un puesto de trabajo,...