Categoría: acTIC Avanzado
Partiendo de una hoja en la que hay registrados cientos de datos, una práctica habitual consiste en elaborar una pequeña ficha en la cual seleccionaremos el nombre de un empleado, de un producto o un ID y el resto de los datos se rellenarán de manera automática. La función que…
Planteamos el siguiente escenario. Tenemos un listado con los nombres y apellidos de trabajadores en una columna y nos piden que en la columna siguiente mostremos sólo las iniciales de nombre y apellidos, teniendo en cuenta que algunos trabajadores tienen nombres compuestos y dos apellidos, y que no se quieren…
Se suele plantear como un reto, pero es una buena excusa para conocer el uso de dos funciones, EXTRAE y RESIDUO. La función RESIDUO forma parte de la categoría de funciones matemáticas y trigonométricas y nos sirve para conocer el sobrante (residuo) que haya resultado de la división de dos…
Antes de comenzar a construir nuestro formulario con Microsoft Word, debemos activar la opción Programador si es que no lo hemos hecho con anterioridad. Para activar la opción Programador lo podemos hacer desde Archivo > Opciones > Personalizar Cinta de opciones y activar la opción programador y finalmente pulsar aceptar….
Una de las posibilidades que nos ofrece Excel es la de poder introducir datos de forma automática dentro de un rango, utilizando las opciones de relleno rápido de un rango. 1. Para ello es necesario, escribir el valor inicial con el que comenzar el relleno. 2. Pulsaremos con el ratón…
La combinación de correspondencia permite la creación de un conjunto de documentos con partes fijas iguales y datos variables. Estos datos se encuentran almacenados en otro archivo, por ejemplo, podemos escribir cartas personalizadas, en las que sólo escribimos el texto fijo (el texto que se repite en todas las cartas)…